Mujer Natura


CONDICIONES DE USO DE SU SITIO WEB ¿Qué son las Condiciones de uso? ¿Por qué son importantes? Los Términos de uso (“Términos”) son un conjunto de términos legales definidos por el propietario de un sitio web. En ellos se establecen los términos y condiciones que rigen las actividades de los visitantes del sitio web en dicho sitio web y la relación entre los visitantes del sitio y el propietario del sitio web. Los términos deben definirse de acuerdo con las necesidades específicas y la naturaleza de cada sitio web. Naturalmente, un sitio web que ofrece productos a los clientes en transacciones de comercio electrónico requiere términos diferentes a los de un sitio web que solo ofrece información. Los Términos son un acuerdo entre el propietario del sitio web y los usuarios del sitio web; detallan las políticas y procedimientos llevados a cabo por el sitio web; y, de muchas maneras, brindan al propietario del sitio web la capacidad de protegerse de una posible exposición legal. Además, para poder realizar determinadas cosas, existen obligaciones legales de notificar a los usuarios del sitio web sobre dichas actividades y, en muchos casos, los Términos son el lugar para hacerlo. Por lo tanto, es muy importante y muy recomendable que los sitios web tengan Términos y Condiciones claros y completos que se ajusten y adapten al sitio web específico y sus actividades. Importante:Las explicaciones y la información que se proporcionan en este documento son solo explicaciones, información y ejemplos generales y de alto nivel. No debe tomar este artículo como asesoramiento legal ni como recomendaciones sobre lo que realmente debe hacer. Se recomienda encarecidamente que cuente con la asistencia de un profesional para crear sus Términos. Copiar términos de otros sitios web no es una buena práctica y es probable que genere riesgos legales y de cumplimiento. ¿Cuales son los principales temas que debes cubrir en Términos? A continuación, se incluye una lista de cuestiones que suelen tratarse en las Condiciones de los sitios web. Obviamente, algunas de las cuestiones pueden no ser relevantes para su sitio web (por ejemplo, las políticas de reembolso no son relevantes para un sitio web que no vende nada) y es posible que se requieran condiciones para su sitio web que no se mencionan a continuación. A continuación, se incluye solo un resumen e ilustración limitados y de alto nivel de las principales cuestiones que suelen tratarse en las Condiciones de los sitios web. Propietario del sitio web; la oferta; vinculación de los términos. Como en todo contrato, las Condiciones deben indicar claramente quién es el propietario del sitio web, qué ofrece el sitio web y que las Condiciones son un acuerdo vinculante para los usuarios del sitio web. Si el sitio web es operado por una entidad legal, es importante indicar el nombre completo y preciso de dicha entidad (y no el nombre comercial utilizado para la actividad comercial). Es importante definir qué se ofrece en el sitio web y establecer que las Condiciones son un acuerdo legal que rige el uso del sitio web por parte de los visitantes y usuarios de los servicios. Muestra:“Este sitio web es propiedad y está operado por [<>]. Estos Términos establecen los términos y condiciones bajo los cuales usted puede utilizar nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos. Este sitio web ofrece a los visitantes [<>]. Al acceder o utilizar el sitio web de nuestro servicio, usted aprueba que ha leído, comprendido y acepta estar sujeto a estos Términos”. Quién puede utilizar su sitio web y cuáles son los requisitos para crear una cuenta Es necesario definir quién tiene derecho y permiso para utilizar el sitio web y los servicios y, cuando sea pertinente, cuáles son los requisitos para abrir una cuenta. Muestra: "Para utilizar nuestro sitio web y/o recibir nuestros servicios, debe tener al menos [<>] años de edad, o la mayoría de edad legal en su jurisdicción, y poseer la autoridad legal, el derecho y la libertad para aceptar estos Términos como un acuerdo vinculante. No se le permite utilizar este sitio web y/o recibir servicios si hacerlo está prohibido en su país o según cualquier ley o regulación aplicable a usted”. Condiciones comerciales clave ofrecidas a los clientes Si el sitio web incluye la venta de productos y/o servicios, las Condiciones deben incluir los términos comerciales principales para la compra o licencia de dichos servicios. Por ejemplo, si el sitio web ofrece suscripciones a un producto o servicio, las Condiciones deben definir los términos de dicha licencia, las tarifas a pagar y las condiciones de renovación de la suscripción. Si el sitio web ofrece productos o bienes físicos, las Condiciones deben definir los términos generales de suministro (como envío, devoluciones y garantías de los productos). Muestra: "Al comprar un artículo, usted acepta que: (i) es responsable de leer la lista completa de artículos antes de comprometerse a comprarlo; (ii) celebra un contrato legalmente vinculante para comprar un artículo cuando se compromete a comprar un artículo y completa el proceso de pago. “Los precios que cobramos por utilizar nuestros servicios o nuestros productos se indican en el sitio web. Nos reservamos el derecho de cambiar los precios de los productos que se muestran en cualquier momento y de corregir errores de precios que puedan ocurrir inadvertidamente. Puede encontrar información adicional sobre precios e impuestos sobre las ventas en la página de pagos”. “La tarifa por los servicios y cualquier otro cargo en el que pueda incurrir en relación con su uso del servicio, como impuestos y posibles tarifas de transacción, se cargarán mensualmente a su método de pago”. Política de devolución y reembolso Las empresas que venden productos en línea deben presentar su política de devolución de productos y su política de reembolso. Esto es importante para cumplir con las normas de protección al consumidor y evitar reclamos de clientes que no están satisfechos con los productos que compran. Tenga en cuenta que muchos sitios web que se dedican a la venta de productos físicos establecen una política de reembolso como un documento independiente.suIncluye más instrucciones e información sobre los procedimientos para devoluciones y reembolsos. Muestra: "Para cualquier producto que no esté dañado, simplemente devuélvalo con sus accesorios y embalaje incluidos junto con el recibo original (o recibo de regalo) dentro de los 14 días posteriores a la fecha en que recibió el producto, y lo cambiaremos u ofreceremos un reembolso según el método de pago original. Además, tenga en cuenta lo siguiente: (i) Los productos solo se pueden devolver en el país en el que se compraron originalmente; y (ii) los siguientes productos no son elegibles para devolución: ______________.” Reserva del derecho a modificar la oferta Es importante poder cambiar la oferta en y/o a través del sitio web sin exponerse a reclamaciones por parte de los usuarios del sitio web. En consecuencia, las Condiciones deben incluir un texto que permita al propietario del sitio web cambiar libremente los servicios y productos ofrecidos en el sitio web. Muestra:"Podemos, sin previo aviso, cambiar los servicios; dejar de proporcionar los servicios o alguna de las características de los servicios que ofrecemos; o crear límites para los servicios. Podemos cancelar o suspender de forma permanente o temporal el acceso a los servicios sin previo aviso ni responsabilidad por cualquier motivo, o sin motivo alguno”. Garantías y responsabilidad por los servicios y productos Los sitios web que ofrecen servicios o venden productos suelen definir su responsabilidad en relación con los servicios o productos que ofrecen. Dichas responsabilidades suelen incluir garantías otorgadas por el operador del sitio web y deben cumplir con las leyes locales de protección al consumidor. Se recomienda verificar dichas obligaciones con un profesional. Muestra:“Cuando recibamos una reclamación de garantía válida por un producto que nos haya comprado, repararemos el defecto correspondiente o reemplazaremos el producto. Si no podemos reparar o reemplazar el producto dentro de un tiempo razonable, el cliente tendrá derecho a un reembolso completo una vez que nos devuelva el producto lo antes posible. Pagaremos el envío de los productos reparados o reemplazados al cliente y el cliente será responsable del envío de devolución del producto a nosotros”. Titularidad de la propiedad intelectual, derechos de autor y logotipos Para proteger los derechos del propietario del sitio web sobre su contenido, materiales y productos, es importante incluir una redacción que conserve todos los derechos y enfatice que a los visitantes y clientes del sitio web no se les otorgan dichos derechos. Muestra:“El Servicio y todos los materiales incluidos en él o transferidos por medio de él, incluidos, entre otros, software, imágenes, textos, gráficos, logotipos, patentes, marcas comerciales, marcas de servicio, derechos de autor, fotografías, audio, videos, música y todos los Derechos de propiedad intelectual relacionados con el mismo, son propiedad exclusiva de [>>Nombre del propietario del sitio web<<]. Salvo que se indique explícitamente en el presente documento, nada de lo dispuesto en estos Términos se considerará como la creación de una licencia en o bajo dichos Derechos de propiedad intelectual, y usted acepta no vender, licenciar, alquilar, modificar, distribuir, copiar, reproducir, transmitir, exhibir públicamente, ejecutar públicamente, publicar, adaptar, editar o crear trabajos derivados de los mismos”. Derecho a suspender o cancelar la cuenta de usuario Los sitios web deben poder evitar el uso indebido del sitio web por parte de los usuarios y/o evitar la exposición como resultado de una actividad ilegal realizada en el sitio web (o mediante el uso de un servicio o producto ofrecido por el sitio web). En consecuencia, los sitios web que ofrecen servicios de suscripción o servicios en línea (como SAAS) generalmente conservan la capacidad de suspender o cancelar la capacidad de un usuario o cliente de usar el sitio web o los servicios. Muestra:“Podemos cancelar o suspender de forma permanente o temporal su acceso al servicio sin previo aviso ni responsabilidad por cualquier motivo, incluso si, a nuestra exclusiva discreción, usted viola alguna disposición de estos Términos o cualquier ley o normativa aplicable”. Indemnización Los sitios web deben tener la capacidad de exigir indemnizaciones a los usuarios y clientes que causen daños al sitio web o a sus propietarios. La obligación de indemnización suele estar contemplada en los Términos. Las obligaciones de indemnización deben ajustarse y adaptarse a la exposición potencial de cada sitio web según sus actividades específicas. Muestra:“Usted acepta indemnizar y eximir a [<>] de cualquier demanda, pérdida, responsabilidad, reclamo o gasto (incluidos los honorarios de abogados) que se realice contraellos por cualquier tercero debido a, o que surja de, o en conexión con, su uso del sitio web o de cualquiera de los servicios ofrecidos en el sitio web. Limitación de responsabilidad Es importante limitar y delimitar la posible responsabilidad que el propietario del sitio web puede afrontar como resultado de sus actividades comerciales. Dichas limitaciones deben cumplir con las leyes locales aplicables (que pueden limitar la capacidad de reducir la responsabilidad). Es común limitar la responsabilidad máxima por un monto máximo de responsabilidad. Muestra:En la medida máxima permitida por la ley aplicable, en ningún caso [<>] será responsable de ningún daño indirecto, punitivo, incidental, especial, consecuente o ejemplar, incluidos, entre otros, daños por pérdida de ganancias, fondo de comercio, uso, datos u otras pérdidas intangibles, que surjan de o estén relacionados con el uso o la imposibilidad de usar el servicio. “En la medida máxima permitida por la ley aplicable, [<>] no asume ninguna responsabilidad por (i) errores, equivocaciones o inexactitudes del contenido; (ii) lesiones personales o daños a la propiedad, de cualquier naturaleza, que resulten de su acceso o uso de nuestro servicio; y (iii) cualquier acceso o uso no autorizado de nuestros servidores seguros y/o toda la información personal almacenada en ellos”. Derecho a cambiar y modificar los Términos Para poder cambiar los Términos sin necesidad de recibir el consentimiento y aprobación de los Usuarios, se recomienda conservar la capacidad de cambiar o modificar los Términos a voluntad del Propietario del sitio web. Muestra: “Nos reservamos el derecho de modificar estos términos de vez en cuando a nuestra entera discreción. Por lo tanto, debe revisar esta página periódicamente. Cuando cambiemos los Términos de manera sustancial, le notificaremos que se han realizado cambios sustanciales en los Términos. Su uso continuo del Sitio web o nuestro servicio después de cualquier cambio constituye su aceptación de los nuevos Términos. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos o cualquier versión futura de los Términos, no use ni acceda (o continúe accediendo) al sitio web o al servicio”. Correos electrónicos y contenidos promocionales En muchos países es necesario obtener el consentimiento de los usuarios para poder enviarles mensajes promocionales. La forma de dicho consentimiento y los requisitos legales varían de un país a otro, por lo que se recomienda recibir asistencia legal al respecto. Muestra:“Usted acepta recibir periódicamente mensajes y materiales promocionales de nuestra parte, por correo postal, correo electrónico o cualquier otro formulario de contacto que nos proporcione (incluido su número de teléfono para llamadas o mensajes de texto). Si no desea recibir dichos materiales o avisos promocionales, simplemente notifíquenoslo en cualquier momento”. Preferencia de la ley y resolución de disputas Es importante definir las leyes y regulaciones bajo las cuales se rigen el sitio web y las actividades comerciales. Es común definir la ubicación de los tribunales que tendrán jurisdicción sobre las disputas entre el propietario del sitio web y cualquier cliente o usuario. Algunos Términos incluyen disposiciones que imponen procedimientos de arbitraje como el único mecanismo de resolución de disputas. También es posible renunciar a ciertos procedimientos legales (como un juicio con jurado o demandas colectivas). Muestra: "Estos Términos, los derechos y recursos previstos en el presente documento, y todas y cada una de las reclamaciones y disputas relacionadas con el presente documento y/o con los servicios, se regirán, interpretarán y aplicarán en todos los aspectos única y exclusivamente de conformidad con las leyes sustantivas internas de [<>], sin tener en cuenta sus principios de conflicto de leyes. Todas y cada una de estas reclamaciones y disputas se presentarán, y usted acepta por la presente que sean decididas exclusivamente por, un tribunal de jurisdicción competente ubicado en [<>]. La aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías queda expresamente excluida”. Detalles de atención al cliente e información de contacto. Se espera que los términos contengan información de contacto que permita a los usuarios y clientes recibir servicios de atención al cliente y comunicarse con el sitio web y sus operadores. Disposiciones recomendadas para sitios web con comunidades de usuarios. Wix ofrece a sus usuarios la posibilidad de crear comunidades para los usuarios de sus sitios web, con el fin de interactuar con dichos usuarios de una mejor manera. Si su sitio web incluye una comunidad de usuarios, recomendamos que los Términos del sitio web aclaren que todos los usuarios que se unen a una comunidad tienen un perfil público que es visible públicamente (para otros visitantes del sitio web) y que su actividad pública (como las publicaciones que escriben y sus comentarios) será visible para otros visitantes del sitio web. Es importante aclarar que un usuario del sitio web siempre puede darse de baja y salir de la comunidad, y que al hacerlo, su perfil no será visible públicamente. Naturalmente, en tal caso, el usuario no podrá utilizar las funciones de la comunidad (por ejemplo, dar me gusta, comentar o escribir publicaciones). Se recomienda indicar la fecha de entrada en vigor de los Términos de uso y actualizarla cada vez que se produzca un cambio sustancial en los términos. Esto le permitirá realizar un seguimiento de lo que se aplica a sus Términos de servicio. lee en cualquier tiempo dado.
He leído y acepto los términos y políticas establecidos. Confirmo mi comprensión de las condiciones y me comprometo a cumplir con ellas.